
Pablo está feliz con la canción, que escuchó por primera vez hace poco y, bajo la firme guía de su madre, oye lo que toda persona con un adecuado sentido del oído escucha: "Toma tu sopiiitaaa".
Los gringos acuñaron un término para esto: "Mondegreen", que viene de la letra de una canción que decía "laid them on the green" pero que todo el mundo oía como "Lady Mondegreen". No tengo idea de qué canción es, pero el lector diligente podrá hacer la respectiva googleada si le interesa profundizar en el tema.
En inglés los mondegreens son super frecuentes, y apostaría que más que en castellano. Seguramente se deba a que el Idioma del Imperio está cuajado de palabras homófonas o que derechamente, se escriben igual pero significan cosas totalmente diferentes (Una adivinanza infantil en inglés decía: "what has four wheels and flies?" Respuesta: the garbage truck.).
Pero los que son graciosos son los mondegreens del hispanoparlante que escucha una canción en inglés, como el ya citado "Toma tu sopita".
Hay muchos más, de los que ahora sólo soy capaz de recordar "huevos con aceite", en la famosa canción de Twisted Sister, o "un chinito pecando" en "Hotel California", y también "Te traigo pasta", escondida en "One", de U2.
Pero en mi opinión, la que se lleva medalla de oro es la famosa frasecilla escondida en "You're the one that I want", de la película Grease: me esfuerzo, me concentro, reúno todas mis facultades angloparlantes y no hay caso: lo más anglófono que logro escuchar es "shubalagayampa".
¿Qué cree Ud.?

Post scriptum: Miro la foto de Grease y... nunca he visto adolescentes supuestamente de los años '50... ¡¡con tanta onda setentera!!!